Hoy te hablaremos sobre el aprendizaje virtual y conceptos más básicos, ya que es importante tenerlos presentes pues a menudo se intercambian o suplen unos por otros.
En UNEGimnasia queremos seguir aportando a la construcción de tu conocimiento y acercarte a los nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje virtual, los cuales llevan años implementándose con éxito en todo el mundo.
No se trata de crear un curso metodológico de gimnasia y producirlo en material audiovisual; más bien, el proceso requiere de un minucioso diseño estructural para que el participante pueda entender, aprender y poner en práctica todos estos conocimientos.
Dicho esto, ¡entremos en materia!
Entornos virtuales de aprendizaje
Un entorno virtual de aprendizaje ‘EVA’, o en inglés ‘VLE’ Virtual Learning Environment, (este término es en muchos casos, intercambiable por ‘LMS’ Learning Managment System), es un conjunto de herramientas de enseñanza y aprendizaje diseñadas para mejorar la experiencia del estudiante al incluir dispositivos e internet en el proceso de aprendizaje.
Los componentes principales de un paquete VLE, los cuales se proporcionan a través de plataformas, incluyen:
- Mapeo curricular (dividir el contenido temático en secciones que se pueden asignar y evaluar).
- Recursos curriculares internos (documentación y/o material audiovisual).
- Seguimiento del progreso de los estudiantes.
- Soporte en línea tanto para el maestro como para el estudiante.
- Comunicación electrónica (correo, chat, publicación en la Web).
- Enlaces de internet a recursos curriculares externos.
En general, a los usuarios de un VLE se les asigna un ID de maestro o un ID de estudiante. El maestro ve lo que ven los estudiantes, pero tiene opciones de usuario adicionales para crear o modificar el contenido y realizar un seguimiento del rendimiento del estudiante.
Terminología pedagógica
Dentro de los entornos virtuales de aprendizaje existe una cantidad considerable de terminología; sin embargo, deseamos ponerte en contexto con lo más básico y para ello, en la siguiente presentación podrás revisar estos conceptos:
- E-learning.
- LMS.
- Plataforma virtual.
- Aprendizaje sincrónico y asincrónico.
Acotando un poco más la terminología, ciertamente los VLE y LMS tienen las mismas características, como foros, conjuntos de creación de cuestionarios y sistemas de informes.
No obstante, es la forma en que se utilizan lo que los distingue: el VLE es usado comúnmente por empresas y organizaciones que desean capacitar a sus empleados; en tanto que LMS se refiere más al concepto de educación y formación.